Diputados aprobó la obligatoriedad de capacitar sobre violencia de género a los afiliados de los partidos políticos

Las autoridades y afiliados de los partidos políticos de la provincia deberán capacitarse sobre violencia de género, dispone un proyecto de ley que fue sancionado por la Cámara de Diputados.  Las diputadas Mariana Farfán (PJ-Frente Creer) y Gracia Jaroslavsky (UCR) destacaron la necesidad de desterrar las raigambres machistas de las estructuras partidarias

 

 

En la sesión de este miércoles se sancionó el proyecto de ley que establece capacitaciones obligatorias en la temática y violencia contra las mujeres, conforme las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27.499 (Ley Micaela) y la Ley Provincial Nº 10.768 (adhesión a la Ley Micaela) para la totalidad de las autoridades y de los afiliados a los partidos políticos en la provincia”.

El proyecto, de autoría de la senadora Claudia Gieco, avanza en la capacitación obligatoria sobre perspectiva de género en los partidos políticos.

“La vida partidaria es muy rica, son lugares de debate y formación en los que se tejen redes y convicciones”, señaló la diputada Mariana Farfán (PJ-Frente Creer)

“Es importante que estos ámbitos -donde se reproducen desde micromachismos a inequidades flagrantes- también estén atravesados por la perspectiva de género”.

“Es un compromiso seguir dando pasos que son non puntos de llegada, sino de partida”, enfatizó luego.

Por su parte, la diputada Gracia Jaroslavsky afirmó que “los partidos políticos están íntegramente vinculados a la estructuras de poder” y que “el país tiene estructuras partidarias con profundas raigambres machistas, formando parte de la cultura dominante de nuestro país”.

“Celebro todas las iniciativas que pretendan cambiar las conciencias respecto del género”, aseveró.

 

Otros proyectos

Durante la sesión quedó aprobada la licencia por seis meses, sin goce de haberes, que solicitó la diputada justicialista Carina Ramos, quien durante este tiempo se desempeñará como funcionaria de la Municipalidad de Paraná.

Los diputados y diputadas también aprobaron un proyecto de ley vinculado a la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres e incorpora al acoso callejero como modalidad de violencia contra la mujer.

También se aprobó el proyecto de ley por el cual la Provincia adhiere a las disposiciones de la Ley Nacional 26.940, Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral, que fue explicada por el diputado José Cáceres.

También se sancionó el proyecto de ley por el que se autoriza al Gobierno de la Provincia a transferir a título de donación a favor del Obispado de la Diócesis de Concordia el inmueble de propiedad del Estado provincial.

También se aprobó el proyecto por el que se ratifica la vigencia de la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación, dispuesta por las leyes Nº 10.119, Nº 10.489 y Nº 10.772, en relación al inmueble individualizado en el artículo 1º de la Ley N 10.119.

En tanto, quedó para la próxima sesión el tratamiento del proyecto por el que se crea el Consejo Provincial de Cultura.

Related posts